Organizaciones Comunitarias

Solicitud de Audiencia

Incidencia Ley Lobby

Solicitud de Acceso

Transparencia Activa

Municipalidad de San Juan de la Costa invita a vivir el Día de los Patrimonios 2025: una celebración de la cultura y la identidad local

La Ilustre Municipalidad de San Juan de la Costa invita a toda la comunidad a participar en las actividades del Día de los Patrimonios 2025, que se celebrará en todo Chile los días 24 y 25 de mayo. Esta fiesta cultural es una oportunidad para reencontrarse con la historia, la memoria y las tradiciones vivas que conforman el alma de nuestro territorio.

Bajo el lema “La fiesta cultural de Chile”, se busca visibilizar, celebrar y conectar a la ciudadanía con el patrimonio en todas sus formas, desde los espacios históricos hasta las prácticas ancestrales y cotidianas de nuestras comunidades.

En San Juan de la Costa, el municipio ha preparado un programa especial que destaca la riqueza cultural y espiritual del pueblo williche, con recorridos guiados, muestras patrimoniales y espacios de encuentro gestionados a través de la Oficina de Cultura y la Oficina de Asuntos Williches, con el patrocinio de la Fundación Misiones de la Costa, el Sindicato de Pescadores de Pucatrihue y el Sindicato de Mujeres Pescadoras de Pucatrihue.

Programa de actividades

Sábado 24 de mayo | Sector Misión San Juan de la Costa

Recorrido patrimonial por espacios religiosos e históricos

  • 11:00 h– Recepción de participantes en el Cementerio de Misión San Juan
  • 11:15 h– Inicio del recorrido guiado por el cementerio, donde descansan autoridades ancestrales de la comuna
        Guía: Ponciano Rumián
  • 11:50 h– Traslado a la Parroquia San Juan Bautista
  • 12:00 h– Visita guiada por la parroquia, con contexto histórico sobre la llegada de las congregaciones religiosas
        Guía: Padre Adrián de Vet
  • 12:50 h– Traslado al salón de la muestra fotográfica
  • 13:00 h– Recorrido guiado por la exposición sobre los misioneros que habitaron el territorio
        Guía: Padre Adrián de Vet
  • 13:50 h– Cierre del recorrido
  • 14:00 h– Kumiyal a cargo de estudiantes de gastronomía del Colegio Bicentenario de Excelencia Misión San Juan de la Costa
  • 15:00 h– Finalización de la jornada

Domingo 25 de mayo | Sectores Pucatrihue – Choroy Traiguén

Recorrido espiritual y cultural por espacios sagrados y de tradición marítima

  • 10:00 h– Recepción de participantes en Cerro Canillo (junto al puente mecano, Choroy Traiguén)
  • 10:15 h– Recorrido guiado por el Cerro Canillo, lugar simbólico asociado a la fuerza del mal según la tradición oral
        Guía: Ponciano Rumián
  • 10:50 h– Traslado a Ruca Cura (Roca “Abuelito” Huentellao)
  • 11:00 h– Recorrido por el sector de la Ruca Cura, símbolo de la fuerza del bien en la cosmovisión local
        Guía: Ponciano Rumián
  • 11:50 h– Traslado al Sindicato de Pescadores de la Caleta de Pucatrihue
  • 12:00 h– Recorrido guiado por las instalaciones del sindicato y muestra de equipos de pesca artesanal
        Guía: Fidel Marileo
  • 12:50 h– Cierre del recorrido
  • 13:00 h– Kumiyal ofrecido por el Sindicato de Mujeres Pescadoras de Pucatrihue
  • 14:00 h– Finalización de la jornada

La Municipalidad de San Juan de la Costa invita a toda la comunidad a ser parte activa de esta celebración que nos conecta con nuestras raíces, nuestras historias y nuestra identidad local. ¡Te esperamos para vivir juntos el Día de los Patrimonios 2025 con orgullo y sentido de pertenencia!

Compartir en:

TABLA DE RECLAMOS

FECHAORGANIZACIONDOCUMENTOS
07/02/2022Comite Agua Potable Rural de PuauchoVER

* Se requiere lector/visor de PDF para visualizar los archivos.