Organizaciones Comunitarias

Solicitud de Audiencia

Incidencia Ley Lobby

Solicitud de Acceso

Transparencia Activa

San Juan de la Costa y San Pablo firman histórico convenio de colaboración para la protección de la Laguna Kusrüpuyewe

En una significativa ceremonia realizada en la localidad de Pucopío, los alcaldes José Luis Muñoz Uribe, de la Ilustre Municipalidad de San Juan de la Costa, y Marco Antonio Carrillo Bravo, de la Ilustre Municipalidad de San Pablo, firmaron un importante convenio de colaboración intermunicipal para la protección, conservación y desarrollo sostenible del ecosistema conformado por la Laguna Kusrüpuyewe (Trinidad) y el Estero Pucopío, territorio que limita entre ambas comunas.

El acuerdo formaliza un compromiso conjunto entre ambos municipios para trabajar de manera coordinada en torno a la planificación territorial, la sostenibilidad ambiental y la participación comunitaria, en colaboración con la Mesa de Gobernanza Territorial de la Subcuenca Estero Pucopío – Laguna Kusrüpuyewe, integrada por representantes de 11 comunidades indígenas que durante los últimos cinco años han desarrollado un trabajo sostenido para la preservación del ecosistema.

“Nos alegra dar este paso tan importante junto a nuestro colega de San Pablo. Este convenio representa un compromiso real de nuestros municipios con la conservación de este valioso territorio y con las comunidades que han cuidado su biodiversidad durante generaciones”, señaló José Luis Muñoz Uribe, alcalde de San Juan de la Costa.
“Esperamos establecer una cartera de proyectos conjuntos que puedan ser postulados a fondos regionales, nacionales e internacionales, con el fin de aportar al desarrollo y sostenibilidad ambiental que esta laguna tanto merece”, agregó.

Por su parte, el alcalde Marco Antonio Carrillo Bravo destacó el rol de la gobernanza local y la necesidad de reforzar la colaboración institucional:

“Este convenio fortalece el trabajo que la Mesa de Gobernanza viene realizando desde hace años. Queremos acompañar, respaldar y aportar desde ambos municipios a este esfuerzo colectivo que busca conservar la Laguna Kusrüpuyewe y su entorno, en beneficio de las comunidades y de las futuras generaciones”, afirmó.

El convenio, firmado en virtud de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades N°18.695, establece un marco de cooperación técnica y administrativa que contempla:

  • La participación en instancias de coordinación intermunicipalpara la planificación ambiental.
  • La elaboración conjunta de una cartera de proyectos sostenibles.
  • El intercambio de información técnicay la promoción de la participación comunitaria, resguardando el respeto por las culturas indígenas del territorio.

El acuerdo tendrá una vigencia inicial de 12 meses, pudiendo renovarse por períodos sucesivos, y no implica transferencia de recursos financieros entre las partes. Su seguimiento será realizado por representantes técnicos designados por ambos municipios, quienes elaborarán informes semestrales para evaluar avances y resultados.

La firma de este convenio marca un hito en la gestión ambiental intermunicipal del sur de Chile, consolidando una alianza estratégica que une a San Juan de la Costa y San Pablo en torno a un objetivo común: la preservación del patrimonio natural y cultural de la Laguna Kusrüpuyewe.

 

Compartir en:

TABLA DE RECLAMOS

FECHAORGANIZACIONDOCUMENTOS
07/02/2022Comite Agua Potable Rural de PuauchoVER

* Se requiere lector/visor de PDF para visualizar los archivos.