San Juan de la Costa fue sede del Primer Encuentro Regional de Municipalidades sobre los Desafíos del Borde Costero en la Región de Los Lagos, instancia inédita que reunió a alcaldes, autoridades regionales, parlamentarios y representantes de comunidades costeras con el objetivo de avanzar en una agenda común para fortalecer el desarrollo del borde costero.
En la jornada participaron el alcalde de San Juan de la Costa, José Luis Muñoz, la alcaldesa de Purranque, Alicia Villar; el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún; además de representantes de los municipios de Río Negro, Fresia y Puerto Montt. También asistieron los diputados Jaime Sáez y Emilia Nuyado (de manera virtual); la directora regional de Obras Portuarias, Andrea Carrasco; el coordinador del Plan Buen Vivir, Cristián Caipillán; por el Gobierno Regional, la asesora del gobernador María Angélica Barrazas y el consejero regional Francisco Reyes; junto al dirigente lafkenche Patricio Rupailaf, representante de comunidades costeras, el lonko Eric Vargas Quinchaman y el presidente de ProdelMar, Luis Adue. Además, estuvieron presentes concejales de San Juan de la Costa.
Temario del encuentro
La discusión se centró en tres grandes temas:
- Programa de Turismo Ancestral y Pueblos Originarios, expuesto por el lonko Eric Vargas Quinchaman y el coordinador del Plan Buen Vivir, Cristián Caipillán.
- Plan Regional de Infraestructura Portuaria, a cargo de la directora regional de Obras Portuarias, Andrea Carrasco.
- La asociatividad municipal, presentados por el asesor jurídico José Hernández.
Avances en proyectos portuarios
En la ocasión, la directora regional de Obras Portuarias, Andrea Carrasco, dio cuenta de una muy buena noticia para Bahía Mansa:
“El proyecto para los pescadores de Bahía Mansa es impulsado por la Dirección de Obras Portuarias, con una inversión cercana a los 9.600 millones de pesos. Hoy ya avanzamos en el proceso de licitación y nos encontramos en etapa de adjudicación, preparando los antecedentes para su ingreso a la Contraloría General de la República, donde va a toma de razón. Es una excelente noticia para los pescadores de esta zona, para la comuna de San Juan de la Costa y, por supuesto, para toda la provincia de Osorno.”
Mirada asociativa de los municipios
El anfitrión de la jornada, José Luis Muñoz, alcalde de San Juan de la Costa, subrayó la relevancia histórica de la iniciativa:
“La idea de conformar una Asociación Regional de Municipios Costeros es inédita en el país y requiere de unidad y voluntad política para avanzar con una mirada común. Queremos dialogar tanto con el Gobierno Central como con el Gobierno Regional, pero lo más importante es la capacidad que tenemos los alcaldes de conducir procesos junto a nuestra sociedad civil: sindicatos de pescadores, hombres y mujeres, y comunidades indígenas que reivindican sus espacios costeros protegidos. Reconocer y valorar estos territorios es fundamental. Esa misma capacidad queremos poner al servicio de este proyecto colectivo.”
La alcaldesa de Purranque, Alicia Villar, valoró la instancia de colaboración:
“Es muy importante haber venido a la invitación del alcalde de San Juan de la Costa, porque justamente nosotros también tenemos necesidades similares. Al enfrentarlas en conjunto, podemos lograr mayores resultados.”
Por su parte, el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún, destacó la propuesta de avanzar hacia una asociación de municipios costeros:
“Quiero agradecer a mi colega, el alcalde de San Juan de la Costa, José Luis, por la cordial invitación. Como alcalde, llevaré la propuesta de conformar una asociación, porque sabemos que esta es la única forma en que muchas de estas necesidades puedan confluir y beneficiar directamente a nuestros territorios y a la gente que representamos. Estoy convencido de que esta Asociación de Municipios Costeros marcará un antes y un después en los desafíos que compartimos.”
Valoración parlamentaria
El diputado Jaime Sáez calificó el encuentro como un hito para la región:
“Ha sido un encuentro tremendamente provechoso y respetuoso, en el que se lograron acuerdos importantes. Más allá de la pesca —que fue la excusa para reunirnos—, lo que surge aquí es un trabajo asociativo que permitirá fortalecer a las comunas costeras en su relación con la pesca artesanal y, a partir de ahí, generar procesos de desarrollo económico local, siempre en respeto del entorno. Valoro profundamente que esta iniciativa haya nacido desde San Juan de la Costa, porque aporta a toda la región y permite unir criterios con compromisos concretos de trabajo a futuro.”
Un paso histórico
El Primer Encuentro Regional de Municipalidades sobre Desafíos del Borde Costero marcó un precedente en la Región de Los Lagos, abriendo el camino para la conformación de una Asociación de Municipios Costeros, que permita coordinar esfuerzos, acortar brechas y proyectar un desarrollo sostenible para las comunidades ligadas al mar y a la pesca artesanal.