Con gran entusiasmo y espíritu de tradición, se desarrolló en el Gimnasio Municipal de Puaucho el Campeonato Comunal de Cueca Escolar, actividad que reunió a 17 parejas representantes de establecimientos educacionales desde primero básico hasta educación media.
En esta fiesta folclórica participaron la Escuela Rural de Puaucho, el Liceo Antulafken de Puaucho, la Escuela Rural de Bahía Mansa y el Colegio Misión San Juan, quienes mostraron su talento y amor por nuestro baile nacional.
El evento fue organizado por la Municipalidad de San Juan de la Costa en conjunto con la Oficina Local de la Niñez, la Oficina de Deporte y el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM), contó con la presencia de autoridades encabezadas por el alcalde José Luis Muñoz, concejales, funcionarios municipales y familias que repletaron las graderías para alentar a los competidores. La musicalización estuvo a cargo de la agrupación “Legado”, quienes animaron con maestría cada presentación.
El jurado estuvo integrado por destacados referentes de la cueca: Bárbara Cheuquian Huilitraro, Fernando Ancalef Aucapán y Victoria Chaipul Rumian, quienes evaluaron con atención a cada participante.
La jornada incluyó también presentaciones de exhibición a cargo de los actuales campeones de la Vendimia de Oro 2025, Camila Rumian Maichin y Juan Huilitraro Yefi, así como de los campeones regionales de Cueca Urbana, Filkun Hebe Navarro y Yeral Carrasco.
Ganadores por categoría
Cueca Lugareña
🥇 1er lugar: Contos Naquil y Magdalena Carrasco
🥈 2do lugar: Juan Navarro y Lissette Libere
Cueca Huasa – 1er Ciclo
🥇 1er lugar: Leandro Catalon y Paloma Guarda
🥈 2do lugar: Tomás Calfuin y Silvia Hernández
Cueca Huasa – 2do Ciclo
🥇 1er lugar: Gonzalo Huilitraro y Nicole Cares
🥈 2do lugar: Fernando González y Alison Catalón
🥉 3er lugar: Ángel Guzmán e Ivanka Maldonado
Cueca Huasa – Educación Media
🥇 1er lugar: Elías Naguil y Amparo Ruiz
🥈 2do lugar: Rodrigo Belmor
🥉 3er lugar: Cristóbal Guerrero y Maserati Antinir Paloma
Al finalizar la actividad, el alcalde José Luis Muñoz destacó la importancia de preservar las tradiciones y el valor formativo de este tipo de encuentros:
“La cueca no es solo nuestro baile nacional, es parte de nuestra identidad, de nuestras raíces y de la historia que queremos transmitir a las nuevas generaciones. Felicito a cada estudiante que se animó a participar y a las familias que los apoyaron con tanto cariño. Hoy vimos talento, compañerismo y orgullo por nuestras costumbres, y eso nos llena de alegría como comuna”, expresó el jefe comunal.
Amparo Abigail Retraída, 15 años, estudiante de 2° medio y proveniente de Misión San Juan de la Costa, comentó: “No me lo esperaba, desconfié mucho de mí, pero gracias a todos los que me apoyaron, he tenido inculcado el baile desde la infancia. Es un honor poder bailar. Si tienen un sueño, no se rindan y cúmplanlo”.
Gabrieles Coleao, mamá de Mathías Rivera Coleao, estudiante de 5° básico en el Colegio Misión San Juan, señaló: “En esta participación que tiene mi hijo, me parece muy bueno que el municipio lo realice. Es el primer año que viene y está muy emocionado por participar”.
Elías Alejandro Nayel, exalumno del Liceo Bicentenario Misión San Juan de la Costa y residente de Purrehuín, expresó: “Es una bonita experiencia. La aprendí de pequeño con mi hermana y se ha vuelto una pasión. Busquen alejarse de lo malo; la cueca te deja feliz con los resultados”.
La Municipalidad de San Juan de la Costa agradeció especialmente a todos los estudiantes por su participación y compromiso, reforzando su compromiso con la promoción del folclore y la cultura local.
