Con el objetivo de mejorar el funcionamiento, el orden y las condiciones del recinto ferial de Rahue, se realizó una importante reunión que contó con la presencia del alcalde de San Juan de la Costa, José Luis Muñoz; la diputada Emilia Nuyado; el administrador municipal de Osorno, Carlos Peña; la presidenta de los feriantes de Rahue, Verónica Ascencio; y la presidenta de los feriantes de San Juan de la Costa, Gladys Ancalef, junto a comerciantes provenientes de distintas comunas como Osorno, San Pablo y San Juan de la Costa.
Durante la instancia, los asistentes valoraron la feria como un importante centro de comercialización para productores y comerciantes de la provincia de Osorno, y manifestaron la necesidad de avanzar en un plan integral que aborde temas de ordenamiento, circulación, higiene y uso de los espacios comunes.
El alcalde José Luis Muñoz destacó la relevancia de la feria para muchas familias de la zona y reafirmó el compromiso de que “ninguno de los feriantes va a estar excluido. Por el contrario, el municipio de Osorno ha manifestado su voluntad de dar espacio a todos, mediante un ordenamiento digno y otorgando el valor que merece esta feria de Rahue, donde muchas personas vienen a buscar productos orgánicos y saludables que ofrecen nuestros feriantes”.
Por su parte, Gladys Ancalef, presidenta de la Agrupación Social y Cultural de Chacareros, que agrupa a cerca de 70 socios de San Juan de la Costa, señaló: “Vemos la problemática y la forma en que quieren ordenar esto. Me gustaría que efectivamente se concrete un orden, porque es necesario. Esperamos que se escuche la voz de los campesinos, de quienes hacemos vida en este recinto”.
Verónica Ascencio, presidenta de los feriantes de Rahue, valoró la instancia y señaló que “se explicó la notificación entregada previamente, pero en esta reunión se aclaró la situación. Hubo un compromiso del municipio de Osorno, a través del administrador municipal, quien comprometió el orden de los espacios como bodegas y pasillos”.
En la reunión se acordó avanzar en adecuaciones necesarias como demarcaciones, horarios de funcionamiento —desde la mañana hasta las 15:00 horas— y la organización de una mesa de trabajo para evaluar el funcionamiento del recinto de manera continua. También se discutió el uso de los estacionamientos, y se recalcó la necesidad de asegurar espacios dignos para todos los comerciantes.
Finalmente, el administrador municipal de Osorno, Carlos Peña, enfatizó que “es fundamental producir un ordenamiento que resguarde la convivencia, con espacios dignos para feriantes y clientes, sin importar de qué comuna vengan. Hoy sabemos que hay personas con hasta tres locales y bodegas que no están siendo utilizadas para su fin. Debemos asegurar que este recinto sea funcional y justo para todos”.
La reunión marca un primer paso para una feria más ordenada, inclusiva y con mejores condiciones tanto para quienes trabajan como para quienes visitan el recinto cada semana.