En una reunión clave entre el alcalde José Luis Muñoz, la directora del Servicio de Urbanismo (Serviu), Isabel de la Vega, y con la participación del diputado del distrito 25, Héctor Barría, se destacó el trabajo conjunto para impulsar soluciones habitacionales que beneficien a las comunidades rurales de esta comuna.
Isabel de la Vega calificó la reunión como “muy productiva” y elogió la eficiencia del municipio, destacando los proyectos levantados y los que se proyectan para mejorar la calidad de vida de los habitantes. La directora presentó la modalidad de autoconstrucción asistida, una alternativa innovadora para zonas de difícil acceso donde las empresas constructoras y entidades patrocinantes enfrentan altos costos. Este enfoque permite a las familias, con apoyo técnico del Serviu y del municipio, construir sus viviendas, promoviendo además la economía local y la generación de empleo.
Por su parte, el alcalde José Luis Muñoz expresó su agradecimiento por la visita y resaltó los logros en subsidios habitacionales rurales, valorando la gestión del exalcalde Bernardo Candia. “Vamos a seguir avanzando significativamente para conseguir más subsidios que eleven la calidad de vida y amplíen alternativas como la autoconstrucción asistida. También tenemos interés en construir viviendas tuteladas para adultos mayores en Puaucho, una solución necesaria para quienes no cuentan con red de apoyo”, señaló.
El diputado Héctor Barría destacó el compromiso de todos los actores para superar los desafíos de las localidades más aisladas, inspirándose en exitosos ejemplos de autoconstrucción en Purranque y Manquemapu. “Con el liderazgo del alcalde Muñoz, el concejo municipal, el Serviu y el apoyo del Congreso, trabajaremos para que más familias de San Juan de la Costa cumplan el sueño de la casa propia”, afirmó. La reunión refuerza el compromiso del municipio, el Serviu y las autoridades en avanzar en soluciones habitacionales inclusivas y sostenibles, adaptadas a las necesidades específicas de la comuna.